jueves, 5 de marzo de 2015

Paula Andrea García

Alejandra Morales - 1102


EL GUSANO

Hay más de 20.000 tipos de gusanos dentro de 4 famílias. Los gusanos cilíndricos son, posiblemente, el animal que más abunda en el planeta tierra, dentro de estos entra la Lombriz de tierra, una de las especies de gusanos más conocidas por el ser humano.


Las 4 famílias de los gusanos:

 - Gusanos Nemertinos: Son acintados, y se encuentran especialmente en zonas de agua salada.
 - Gusanos Nematodos: cilíndricos, con el cuerpo delgado y alargado, así como forma de hilo. Estos viven en todas partes, incluyendo el interior de los animales y de las plantas.
 - Gusanos Platelmintos: Tienen el cuerpo de forma aplanada, algunos viven en los intestinos de algunos animales.
 - Gusanos Anélidos: Estos gusanos son segmentados con unas especies de anillos que unidos forman su cuerpo y viven bajo la tierra y en agua.

El hábitat de los gusanos, ¿Dónde viven?:
Los gusanos viven en zonas de agua dulce o salada, bajo tierra e incluso en el interior de plantas, árboles y animales de todo el mundo, exceptuando en la Antártida.

La Alimentación de los gusanos, ¿Qué comen?:
Generalmente, los gusanos se alimentan de los restos de los animales y de las plantas o árboles.
La sanguijuela se alimenta de la sangre de los animales (incluyendo la del ser humano), gracias a unas ventosas que tienen en los extremos de sus cuerpos aplanados se quedan pegadas a su piel y van drenando la sangre.
Algunos gusanos, como la Arenícola marina, comen tierra para alimentarse de las partículas de plantas y animales que esta contiene.

Características de los gusanos:
 - Algunos gusanos ponen decenas de huevos, aunque a veces pueden llegar a poner incluso hasta miles.
 - Hay millones de clases diferentes.
 - Son muy utilizados por los pescadores como cebo porque a los peces les gusta comer gusanos.
 - Muchas especies de gusanos viven en madrigueras creadas por ellos mismos al escavar.

El cuerpo de los gusanos:
 - El tamaño de los gusanos depende mucho de la especie, los hay de microscópicos, mientras que también podemos encontrar de 12 metros.
 - No tienen patas.
 - Algunos gusanos, como por ejemplo el gusano tubícola, crean una capa exterior para que les proteja, esta capa es delicada, pero en su entorno les protege mucho.
 - Algunos gusanos como la lombriz de tierra, tienen el cuerpo formado por una especie de anillos que, unidos, forman su cuerpo entero.